Preguntas para hallar el poder a alguien
En el ensayo original, Aron buscaba la forma de que dos personas intimasen rápidamente. Tras varias semanas de pruebas y tras encontrar varios sujetos que respondieron en pareja a estas cuestiones, dos de las parejas presentes llegaron a casarse.
El ensayo consistía, por consiguiente, en responder a estar 36 cuestiones y después los competidores debían mirarse a los ojos durante 4 minutos. Según el constructor, esto creaba un vínculo de intimidad que era muy para que ámbas personas se conocieran intensamenta e intesificaran la conexión entre los dos.
En las siguientes líneas puedes encontrar las 36 cuestiones que este constructor piensa que son infalibles para enamorar cuando se formulan en este orden. Las cuestiones empiezan centradas en cuestiones triviales para ir pasando a asuntos más íntimos a lo largo de 45 minutos.
1. ¿A qué persona invitarías a cenar si pudieses elegir a alguno?
Aunque sea una pregunta aparentemente trivial, siempre asistencia información sobre los deseos de la persona.
2. ¿Te gustaría ser recurrente? ¿Cómo?
El reconocimiento se relaciona recurrentemente con el éxito, aunque también con el narcisismo. Si tienes ganas de abarcar cómo conocer a un narcisista, en el artículo “Cómo conocer a un narcisista… con una fácil pregunta” lo puedes leer.
3. ¿Ensayas lo que vas a decir cuando vas a llevar a cabo una llamada de teléfono? ¿Por qué?
Esto puede mostrar si un sujeto es o no espontánea y si tiene muy seguridad en sí misma.
4. ¿Cómo sería para ti el día particular?
Hay muchas cuestiones que te admiten contemplar la personalidad de otro. Esta es una de ellas.
5. ¿Cuándo fue la última vez que cantaste estando solo? ¿Y para otra persona?
Esto puede prestar información sobre cuánto le gusta la música a un sujeto y su nivel de desinhibición.
6. Si pudieras vivir hasta los 90 años y tener el cuerpo o la cabeza de alguien de 30 años durante los últimos 60 años de tu vida ¿Lo harías?
Hay personas que se sienten maduras para la edad que tienen, y otras que se sienten jóvenes sin importar tener una edad avanzada.
7. ¿Cómo crees que vas a fallecer?
Puede expresar los miedos que tiene un sujeto, pero también la forma que tiene de vivir su crónica.
8. Enumera tres cosas que creas tener en común con tu interlocutor
Tener puntos en común con un sujeto siempre impulsa las relaciones entre personas, primordialmente si son cosas indispensables en la vida de los dos.
9. ¿De qué te sientes más complacido?
Una respuesta que puede expresar lo que la persona realmente valora de esta vida y lo que le hace feliz.
10. Si pudieses cambiar algo de tu educación ¿qué sería?
Nadie es particular, pero va bien cubrir y abarcar sobre cuáles son nuestras limitaciones o qué es lo que queremos cambiar de nosotros.
11. Cuenta en 4 minutos a tu interlocutor la narración de tu vida siendo lo más conciso posible
Todos tenemos un pasado y una historia que contar. Esta pregunta hace que la otra persona conozca los puntos más indispensables de su crónica.
12. Si te pudieses levantar mañana con una única cualidad o aptitud ¿cuál querrías que fuese?
A todos nos gustaría estudiar recientes características o ser superiores en esas cosas. Compartirlo con la otra persona es un acto de intimidad.
13. ¿Qué le preguntarías a una bola de cristal si ésta te pudiese decir la verdad sobre ti, sobre tu vida, sobre el futuro o sobre algún cosa?
Una respuesta que asistencia información sobre el nivel de curiosidad que tiene un sujeto. Y cómo ésta se preocupa por su crónica.
14. ¿Hay algo que quieras llevar a cabo ya hace un riguroso tiempo? ¿Por qué no lo hiciste todavía?
Algunas oportunidades por miedo y otras por carecer de tiempo, dejamos de llevar a cabo cosas que realmente nos motivan y nos hacen contentos.
15. ¿Cuál es el más grande logro de tu vida?
Todos nos encontramos contentos de algunas cosas de nuestra vida y no tanto de otras. Una forma de cubrir qué es lo que considera más destacable para su crónica el otro interlocutor.
16. ¿Qué es lo que más valoras en un amigo?
Los amigos enserio son como nuestra familia, y en la mayoría de las ocasiones buscamos en ellos características semejantes a las nuestras.
17. ¿Cuál es tu recuerdo más valorado?
Las cosas indispensables de nuestra vida en la mayoría de las situaciones son las que más recordamos y valoramos. Cada personas tiene en su cabeza aquellas cosas que considera indispensables.
18. ¿Y el más lamentable?
Pero no todo son cosas buenas en esta vida. También podemos presenciar oportunidades repugnantes con las que debemos vivir.
19. Si supieras cuándo vas a fallecer, ¿cambiarías tu forma de vivir? ¿Por qué?
Una forma de cubrir si la otra persona es feliz con la vida que tiene y si realmente persigue o no sus sueños.
20. ¿Qué es para ti la amistad?
Una cita que asistencia información similar a la de la pregunta “¿Qué es lo que más valoras en un amigo?”
21. ¿Qué papel juega el cariño y el aprecio en tu vida?
Todos tenemos configuraciones en esta vida, pero no para todo el planeta el cariño es una de ellas.
22. Decid, de forma alterna, que características consideráis positivas de tu interlocutor. Un total de cinco cada uno.
Todos los participantes debe comentar de lo que considera más positivo de la otra persona.
- Quizás te interese: “Psicología del amor: así cambia nuestro entendimiento cuando logramos hallar pareja”
23. ¿Es tu familia cariñosa? ¿Crees que tu niñez fue mejor que la otra gente?
La familia es el agente socializador más destacable en nuestras vida, y tiene una gigantesco predominación en quienes somos.
24. ¿Cómo te sientes sobre tu relación con tu madre?
La relación con la madre dice muy de cómo es un sujeto y cómo esta puede accionar con la multitud cercana.
25. Di tres verdades sobre «nosotros». Por ejemplo: «Nosotros estamos en esta habitación sintiendo…»
Una manera de sacar a relucir lo que la persona piensa de vuestra relación.
26. Completa la frase: «Ojalá tuviese a alguien con el que compartir…»
Deja claro qué es lo más destacable de su crónica en el instante de compartirlo con la pareja.
27. Si fueras a ser un amigo íntimo de tu interlocutor, comparte con él algo que crees que es destacable que sepa sobre ti
Transmitir los secretos y las cosas que rondan nuestra cabeza es una aceptable forma de exhibir seguridad.
28. Di a tu interlocutor algo que te agrade de él o de ella. Se muy honesto y dile algo que no dirías a alguien que acabas de conocer
Cuando conoces a alguien ya hace tiempo, la intimidad hace que abras tu corazón y confieses cosas que frecuentemente no le confesarías a nadie.
29. Enseña a tu interlocutor un momento desconcertante en tu vida
Solo cuando hay muy seguridad, es posible transmitir las cosas vergonzosas de la vida de un sujeto.
30. ¿Cuál fue la última vez que lloraste enfrente de alguien? ¿Y solo?
Otra vez, una de esas cuestiones íntimas que no responderías a algún persona.
31. Di a tu interlocutor algo que ya te agrade de él
Una forma de afianzar vínculos y hacer seguridad entre dos personas es dejando claro que la otra persona nos atrae.
32. ¿Hay algo que consideres muy serio como para llevar a cabo una broma sobre esto?
El sentido del humor es una característica muy deseada por los demás. Puesto que la multitud con sentido del humor cae bien a la multitud de la cual se circunda.
33. Si supieras que vas a fallecer esta noche sin comentar antes con nadie ¿qué te daría pena no haber contado jamás? ¿Por qué no lo has expresado hasta esta época?
Una de esas cuestiones que hacen suponer sobre lo que realmente nos incentiva en esta vida.
34. Tu casa se incendia y todas tus posesiones están dentro. Después de socorrer a tus populares cercanos y a tu mascota, tienes tiempo para conseguir recobrar un solo objeto. ¿Cuál sería y por qué?
Una manera de cubrir qué es lo que la otra persona considera destacable en su crónica además de su familia y mascota.
35. ¿Qué persona de tu familia te dolería más que muriese?
Una pregunta que quiere abarcar con qué persona tiene un vínculo más fuerte el otro interlocutor.
36. Comparte un problema personal con tu interlocutor y pídele que te dé su opinión sobre cómo habría actuado. Pregúntale como piensa que te sientes en relación al problema que le acabas de contar
Cuando le abres tu corazón a alguien y le cuentas tus problemas, es porque la seguridad existe.
Preguntas íntimas para contemplar a una persona
Además de las cuestiones proposiciones por Arthur Aron, es posible formular cuestiones íntimas para cubrir cómo la es la otra persona en la intimidad y qué expectativas tiene en relación a las relaciones relaciones de pareja.
37. ¿Eres conservador o liberal en tus relaciones íntimas?
Todos tenemos nuestras creencias en relación a las relaciones íntimas. Siempre es positivo que las parejas encajen en su forma de razonar en relación a este tema.
38. ¿Qué es lo que más valoras en una pareja?
También es destacable cuadrar en las creencias que tiene un sujeto sobre la pareja. Más allá de que se nos haya educado para creer que debemos casarnos, no todo el planeta piensa igual.
39. ¿Cuántos hijos quieres poseer?
En relación a tener hijos o no, también seguramente halla disconformidades. Esta pregunta te ayuda a abarcar si la otra persona quiere tener hijos y cuándo.
40. ¿Tienes algún sueño en la vida? ¿Cuál es?
Una pregunta que facilita contemplar cuáles son los sueños y expectativas que tiene la otra persona y cuales son sus propósitos en relación a su avance personal.
Otras cuestiones para ligar y atraer a un sujeto
- Si pudieras elegir a algún persona en el planeta, ¿a quién invitarías a cenar?
- ¿Te gustaría ser recurrente? ¿De qué forma?
- Antes de llevar a cabo una llamada por teléfono, ¿ensayas lo que vas a decir? ¿Por qué?
- Para ti, ¿cómo sería un día particular?
- ¿Cuándo fue la última vez que cantaste a solas? ¿Y para otra persona?
- Si pudieras vivir hasta los 90 años y tener el cuerpo o la cabeza de alguien de 30 durante los últimos 60 años de tu vida, ¿cuál de ámbas configuraciones elegirías?
- ¿Tienes una ‘corazonada’ secreta sobre cómo vas a fallecer?
- Di tres cosas que creas tener en común con tu interlocutor.
- ¿Por qué aspecto de tu vida te sientes más complacido?
- Si pudieras cambiar algo en cómo te educaron, ¿qué sería?
- Tómate 4 minutos para contar a tu compañero la narración de tu vida con todo el aspecto posible.
- Si mañana te pudieras levantar disfrutando de una aptitud o cualidad novedosa, ¿cuál sería?
- Si una bola de cristal te pudiera decir la verdad sobre ti mismo, tu vida, el futuro, o algún otra cosa, ¿qué le preguntarías?
- ¿Hay algo que hayas esperado llevar a cabo ya hace un riguroso tiempo? ¿Por qué no lo hiciste todavía?
- ¿Cuál es el más grande logro que has conseguido en tu vida?
- ¿Qué es lo que más valoras en un amigo?
- ¿Cuál es tu recuerdo más apreciado?
- ¿Cuál es tu recuerdo más lamentable?
- Si supieras que en un año vas a fallecer de manera instantánea, ¿cambiarías algo en tu forma de vivir? ¿Por qué?
- ¿Qué significa la amistad para ti?
- ¿Qué consideración tiene el cariño y el aprecio en tu vida?
- Compartid de forma alterna cinco características que consideréis positivas de tu compañero.
- ¿Tu familia es cercana y cariñosa? ¿Crees que tu niñez fue más feliz que la de los demás?
- ¿Cómo te sientes en relación a tu relación con tu madre?
- Di tres oraciones usando el pronombre “nosotros”. Por ejemplo cosas cosas, “nosotros estamos en esta habitación sintiendo…”.
- Completa esta frase: “Ojalá tuviera alguien con quien compartir…”.
- Si te fueras a cambiar en un amigo íntimo de tu compañero, comparte con él o con ella algo que sería destacable que supiera.
- Dile a tu compañero qué es lo que más te gustó de él o ella. Sé muy honesto y dile cosas que no dirías a alguien a quien acabas de contemplar.
- Comparte con tu interlocutor un momento desconcertante de tu vida.
- ¿Cuándo fue la última vez que lloraste enfrente de alguien? ¿Y a solas?
- Cuéntale a tu interlocutor algo que ya te agrade de él.
- ¿Hay algo que te parezca muy serio como para llevar a cabo broma sobre esto?
- Si fueras a fallecer esta noche sin ocasión de comentar con nadie, ¿qué lamentarías no haber dicho a alguien? ¿Por qué no se lo dijiste hasta esta época?
- Tu casa se incendia con todas tus posesiones dentro. Después de socorrer a tus populares cercanos y a tus mascotas, tienes tiempo para llevar a cabo una última incursión y socorrer un solo objeto. ¿Cuál escogerías? ¿Por qué?
- De todas la multitud que forman tu familia, ¿qué muerte te parecería más dolorosa? ¿Por qué?
- Comparte un problema personal y pídele a tu interlocutor que te cuente cómo habría actuado él o ella para solucionarlo. Pregúntale también cómo piensa que te sientes respecto al problema que has contado